sábado, 15 de septiembre de 2018

Clúster y sus Ventajas (Entrada 8)

Cuando pretendemos hacer algo que requiera de concentración y atención especifica, cualquier cosa que se nos venga a la mente, necesitamos del apoyo de las demás personas al momento de envolvernos en la situación de necesitar otra cosa producto de algo necesariamente normal. Apoyo de alguien para que todo se lleve con la atención que se necesita, pero todos tienen que beneficiarse.
Ahora...
         ¿QUÉ ES UN CLÚSTER?
Es la integración de empresas e instituciones caracterizadas por su cercanía geográfica, actividades económicas relacionadas y la búsqueda de intereses comunes. Su proximidad les permite aunar esfuerzos para generar iniciativas que contribuyan a impulsar la productividad, la competitividad y el crecimiento económico de un territorio.

Podemos poner como un ejemplo analógico esta idea: 
Nos encontramos nosotros (Empresa) en casa (Territorio) haciendo tarea o proyectos (Objetivos) que busca beneficiarnos académicamente y que requiere una atención  y concentración (administración) especifica. De pronto, nos da antojo de una botana, (necesidad que no es especifica de nosotros). 
A éste punto no podemos suspender nuestro objetivo principal de hacer la tarea para ir a traer botana a la tienda porque nos distraeríamos y afectaría en muchos factores la atención y concentración que requiere hacerla. Así que analizamos la casa (Territorio) y vemos a nuestro hermano (otra empresa) sin oficio ni beneficio (Sin recibir ganancias) y le proponemos (Integración) que vaya a la tienda por botanas y le daremos de ellas o dinero, algo que lo convenza. Como a nuestro hermano menor (empresa) evidentemente le conviene, lo hará y se creará una especie de clúster en donde se irán viendo involucrados en cadena una serie de personas (empresas) y recursos (el dinero, la botana, etc.) que harán que los objetivos principales de cada uno como empresa (para nosotros terminar la tarea y para él que no tiene recibir dinero o se beneficie) se lleven de la mejor manera.

Así también en un Clúster en la industria se ven involucradas muchas empresas con diferentes objetivos pero que buscan generar ingresos con ellos y se unen para trabajar y generarlos mediante los recursos que cada uno puede poner en la medida de la necesidad. Las ventajas hasta aquí resultan evidentes en la integración y hasta ciertos contratos que puede haber para que siempre que suceda lo mismo se asista a esta negociación que beneficia a todos. 

En la industria un ejemplo más claro puede ser en la distribución del maíz en una región:
No es la misma empresa la que lo siembra y cosecha, la que lo transporta, la que lo almacena y la que lo distribuye, más sin embargo, todos trabajan con diferentes objetivos pero para generar ingresos que beneficien a todos y al final uno se pueda comer su caldo de verdura con unas ricas tortillas de maíz.







Redes de negocio colombia . (2010). ¿Qué es un Clúster?. 15/09/2018, de Redes de negocio colombia Sitio web: https://www.google.com.mx/search?rlz=1C1JZAP_esMX730MX730&biw=1093&bih=486&tbm=isch&sa=1&ei=L0idW9qtEt_M0PEPh6yvYA&q=cluster&oq=cluster&gs_l=img.3...314754.314754.0.314941.1.1.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.64.img..1.0.0....0.QjFmZw-nwZE#imgrc=WW6weeO2iT6CnM:

Red Clúster Colombia . (2014). ¿Qué es la Red Clúster?. 15/09/2018, de Red Clúster Colombia Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=IiNqI9NK8n4

No hay comentarios.:

Publicar un comentario